VIVIENDAS EN VALLECAS

Es curioso observar como los medios de comunicación, en este caso El Mundo, se empiezan a interesar paulatinamente por la arquitectura menos mediática, lo que podría pasar por la casa césped, o casa pepino (algún mote la pondrán), se introduce de lleno en el popular periódico. Incluso la televisión empieza a hacer eco de los diferentes tipos de vivienda con reportajes sobre VPO y viviendas diferentes a las "convencionales". Quizá sea pecar de soberbio, pero creo que la elección de este edificio se basa única y exclusivamente en lo que el ciudadano de a pie critica; La piel. Está claro que no me imagino a dos marujonas con chándal azulón discutir sobre la reinterpretación de la corrala madrileña, pero al fin y al cabo parece que es el acabado exterior lo que prima en el éxito de una vivienda VPO (bambú, trefilado, plásticos...).

Respecto al propio edificio lo veo atractivo, sus desnudez de acabados, los elementos como escaleras y pasarelas que integran las propias instalaciones, los propios huecos de ventana, la nueva corrala... pero sigo echando en falta planos, parece que sección o planta no importan, que solo deben salvar unas cuantas normativas.

Acabo además con unas palabras del gran De la Sota respecto a los nuevos materiales y que cada uno saque sus conclusiones:

"Es importante ver como la aparición de un nuevo material incluso sin interferencias de otras motivaciones, ha podido cambiar la arquitectura que hasta entonces había existido (!oh¡ el pianoforte). También es importante tomar conciencia de la gran diferencia que existe en hacer algo que ya se ha hecho o en hacer algo que es necesario hacer." Escritos. Alejandro de la Sota





No hay comentarios:

Publicar un comentario